AMERICA PRECOLOMBINA

 AZTECAS

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Según lo que nos explico mi compañero los Aztecas o Mexicas como eran llamados en sus inicios fueron un pueblo que se encontraba muy serca de la frontera norte de Mesoamérica,desde allí emigraron hacia el sur para establecerse a orillas del lago Texcoco, lugar donde fundaron Tenochtitlán ciudad donde comenzaron a conquistar territorios y construir un imperio el cual esta ubicado y ocupa el centro sur de México y parte de Guatemala.
     
https://www.tboxplanet.com/web/culturas/images/image002.png

RESEÑA HISTÓRICA

Este imperio existió entre los siglos viii y xvi, estaba formado por la triada o triple alianza de México que estaba conformada por Tetzcoco, Tlacopan y Tenochtitlan, el poder central lo tenia tenochtitlan, una ciudad levantada sobre un grupo de islotes arriba del lago Texcoco,mientras los otros dos tomaron un papel como subsidiarios,según esto el fin del imperio Azteca ocurrió el 13 de agosto de 1521 cuando los conquistadores españoles hicieron desaparecer el imperio pero no algunos aspectos de su cultura los cuales permanecen hoy en día.   


https://historia.nationalgeographic.com.es/medio/2019/12/11/guerreros-aztecas-ataviados-con-sus-armas-y-vestimenta-tipicas_df905ca0_1280x720.jpg

 DIOSES 

Como nos explicaban los dioses de ellos eran antropomorfos y zoomorfos,se nos muestra que hay un dios que hace parte de la creación el cual es Ometecuhtli y Omecihuatl,también esta la triada la cual la conforman Quetzalcoatl,Tezcatlipoca,Huitzilopochtli.

DIOS CREADOR 

OMETECUHTLI Y OMECIHUATL 

Este dios tiene una forma masculina y femenina,donde ome significa dos porque representan la dualidad.Tecuchtli significa el lord y cihuatl significa la señora .
En el calendario azteca la car de Tonatiuh representa a Ometecuhtli y Omecihuatl.Este imperio creía que este apareamiento de dioses creó el universo.Estos dioses tenían cuatro hijos los cuales fueron llamados los Tezcatlipocas y creían que estos cuatro dioses ayudaron a crear el mundo como lo conocemos 
https://mxc.com.mx/wp-content/uploads/2020/03/leyenda-ometeotl-1.jpg

TRIADA 

QUETZALCÓATL 

Este dios era considerado el dios de la luz, fertilidad, los vientos, la creación y el conocimiento, asociado con el color blanco. Su nombre se traduce a serpiente emplumada y esta era la forma mas común de representarlo, la serpiente simbolizaba el aspecto terrenal y las plumas los principios celestiales o espirituales.
https://cadenapolitica.com/wp-content/uploads/2024/02/Quetzalcoatl-1.png

TEZCATLIPOCA 

Es una deidad omnipotente lo que significa que todo lo puede, omnipresente lo que significa que esta en todas partes, omnisciente lo que significa que tiene todo el conocimiento del mundo,viril que es como transparente y claro y siempre joven,con una personalidad conflictiva y compleja o difícil, también tenia una personalidad muy caprichosa y voluble, no muy predecible,siendo el dios de lo invisible, la oscuridad, creador del cielo y la tierra y señor de todas las cosas.
https://static.wikia.nocookie.net/tomb-raider/images/8/80/Tezcatlipoca_en_tr.png/revision/latest?cb=20170523191827&path-prefix=es

     HUITZILOPOCHTLI 

Según lo que explico Heiber,este fue uno de los dioses mas importante de los Aztecas, su nombre significa "colibrí azul a la izquierda" y fue el dios del sol y la guerra, es representado como el hombre azul con plumas de colibrí en la cabeza y completamente armado.
https://images.vexels.com/media/users/3/182652/isolated/preview/ad656ce0c1bee7d19275f5b5053eb570-dios-azteca-color-huitzilopochtli.png

 

   MITO DE LA CREACIÓN 

Según la explicación de mis compañeros el mito inicia con Ometecuhlti que, junto a su esposa Omecihuatl,creó la vida sobre la tierra.Dieron a luz a los cuatro dioses que más tarde crearían cada uno de los soles y más de 1600 divinidades. Cada uno de estos dioses luchaba por el poder en el mundo, empleando cada uno su propia fuerza las cuales eran los elementos tierra,fuego,viento o agua. Mientras todo esto esta en equilibrio el mundo también lo estaría y podría existir la era de un sol ya que sin este los humanos desaparecerían.
 
El primero fue el creador por Tezcatliploca, Dios de la Tierra. Pero, su creación necesitaba más de lo que pudo conseguir pues sólo logró crear medio sol. Los humanos aparecieron como gigantes que sobrevivían solamente con bellotas y piñones. Por eso los humanos se expandieron poco y eran torpes. Los jaguares surgieron de las aguas y consumieron el medio sol y, ayudados por la oscuridad destruyeron todo. 

El segundo sol lo creó Quetzalcoatl, Dios del viento. Los humanos comían semillas de árboles y frutas. Esa alimentación también resultaría insuficiente ellos, que debían sobrevivir a fuertes vientos.Los huracanes en ocasiones arrojaban a los seres humanos lejos, expandiendo la humanidad. Algunos humanos lograron sobrevivir al transformarse en monos.

Tlaloc,Dios de la lluvia, creó el tercer sol. Los humanos vivían de cereales que aprendieron a cultivar. En este mundo, fueron los volcanes los que los mataron; sin embargo, algunos hombres sobrevivieron al convertirse en pájaros.

Chalchiuhtlique, la diosa del agua, creó el cuarto sol. Los humanos también sobrevivieron gracias a las semillas que plantaban,pero tuvieron que enfrentarse a enormes inundaciones, de las que sobrevivieron convirtiéndose en peces.

después de todo eso  nos damos cuenta que todas las creaciones fueron destruidas por catástrofes de la naturaleza, llegando a la conclusión del quinto sol.   
https://lh6.googleusercontent.com/proxy/aXAOL9wzh6p5yp922nIZ9blTMPYs91pVlcaD5UL6kpqptqJYpeOyPs43om2JMZw-eLpsDTEBwRBUQRFUnsukQy9Ci5MuD8KELr6H0DoXr3Va_0uCk-jwRw

     RITO FUNERARIO COMÚN 

Según lo que vemos en las diapositivas,los muerto se incineravan y juanto a sus cenizas se enterraban sus pertenencias,además de comida,agua y provisiones para el viaje que empezarían rumbo a el descanso eterno o la vida eterna. A los muertos jóvenes se les ponía una mayor cantidad de comida,ya que sus cuerpos eran inmaduros y requerirían de mayor energía para llegar al Mictlán. Antes de todo eso se envolvía al muerto con telas en posición fetal y se les ponía una máscara. Las cenizas se guardaban en una urna y se les ponía un trozo de jade, como símbolo de vida. En el mundo de los muertos iban todos los que morían de muerte natural sin importar la persona y debían superar una larga serie de pruebas, los acompañaba un perro que era incinerado junto a el muerto, las pruebas que se realizaban son:
  1.    atravesar un río con ayuda de un Xoloitzcuintle
  2. cruzar dos cerros que chocan sin ser aplastado 
  3. pasar un cerro de cuchillos que que desagarran muertos 
  4. un área donde cae nieve con ocho montes de aristas cortantes 
  5. un desierto donde el viento es muy fuerte y te lleva de un lado a otro como bandera 
  6. un camino donde lanzan flechas 
  7. jaguares que se comen tu corazón
  8. cruzar un lago de aguas negras 
  9. tras cruzar nueve ríos, el muerto deja de sufrir y entra al Mictlan  
https://pbs.twimg.com/media/EluJ9IHU8AEHbPJ.jpg

RITO FUNERARIO ALTOS FUNERARIOS Y SOBERANOS 

El entierro estaba destinado a los altos funcionarios y a los soberanos. Se les vestía lujosamente con joyas y máscaras funerarias y en la boca se depositaba una piedra verde que reemplazaba a el corazón verdadero. Los cuerpos de los gobernantes eran ataviados como si aún estuvieran vivos además de ser transportados por una multitud hasta la plataforma de Cuauhxicalco, donde eran mostrados ante el pueblo durante cuatro días . De igual manera, durante el entierro de los gobernantes o personajes importantes se solía danzar como homenaje de despedida.
https://texcococultural.wordpress.com/wp-content/uploads/2013/01/figura-2.jpg

RITO FUNERARIO OTRAS SITUACIONES 

Los comerciantes se enterraban con sus posesiones más valiosas.
Si una mujer moría dando a luz, sus restos se depositaban en un templo especial,vigilado por sacerdotes.
Quienes fallecían a causa del agua ,se creía que sus cuerpos serian reclamados por Tlaloc, por lo que sus cuerpos se pintaban de azul para ser ofrecidos al dios de la lluvia.
Los guerreros consideraban morir en batalla como parte de un sacrificio a los dioses, siendo esta acción privilegio y cualidad de unos cuantos.

https://www.socialhizo.com/images/edad_antigua/aztecas/culto-y-rituales/canibalismo-azteca.jpg

PLANTAS SAGRADAS 

TABACO 

Esta planta era considerada un regalo de los dioses y se utilizaba en rituales de purificación y comunión con lo divino. El tabaco también se usaba como ofrenda a los dioses en ceremonias religiosas. Además los Aztecas creían que el humo del tabaco tenia propiedades curativas y protectoras.
https://eos.com/wp-content/uploads/2024/10/growing-tobacco-main.jpg.webp

PEYOTE 

Las consideraban como una planta sagrada que les permitía entrar en contacto con los dioses y obtener sabiduría. Sus propiedades alucinógenas eran utilizadas en rituales religiosos para alcanzar estados de trance y comunicarse con lo divino.

https://www.iceers.org/wp-content/uploads/2019/09/iceers_peyote_psycheplants-1000x846.jpg

  

SEMILLA DE LA VIRGEN

Contiene la sustancia psi-coactiva llamada "ergina", los participantes la consumían las semillas molidas en una bebida llamada "tlitliltzin" y luego se sumergían en un viage o estado de trance en el que entraban en contacto directo con los dioses.
https://4.bp.blogspot.com/_rfVWi1QUsXg/TMcfc87AH2I/AAAAAAAAAN0/KIcgVQRnYVo/s1600/ololiuquiplant.JPG

MAÍZ

Era considerado una planta sagrada y se ofrecía a los dioses como símbolo de fertilidad y sustento. Los sacerdotes realizaban elaboradas ceremonias en las que presentaban al maíz  en altares adornados con flores y hiervas aromáticas, acompañados de rezos y cantos.
https://www.silosdelcinca.com/wp-content/uploads/ciclos-de-madurez-del-maiz-scaled.jpg

HONGOS ALUCINÓGENOS

Lo identificaban como carne o alimento de los dioses,estos provocaban alucinaciones y visiones de las deidades que veneraban.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTI_Kzkja8CAKUvC2r3fRYQiHEHRoAEYEZN4V6KKdtjWHLeUHKXPHHfFY2aIPdtdWR7JVk&usqp=CAU

MAGUEY 

Símbolo de fertilidad y abundancia. Se le atribuía la creación de los seres humanos en la mitología Azteca. De dicha planta se extraían bebidas embriagantes, entre ella sel pulque que era conocido como "la bebida de los dioses" usada en rituales religiosos y su consumo era muy restringido.
https://delmaguey.com/wp-content/uploads/2024/06/american-agave-featured.webp

ANIMALES SAGRADOS 

ÁGUILA 

Era considerada el animal más poderoso y sagrado del imperio 
https://content.nationalgeographic.com.es/medio/2024/06/18/planeo-de-un-aguila-calva_7b6b9957_240618121151_1280x854.jpg

QUETZAL 

era una ave considerada una representación del dios quetzalcoatl, la serpiente emplumada, uno de los dioses mas adorado en la antigua Mesoamerica.
https://www.muyinteresante.com/wp-content/uploads/sites/5/2022/10/13/6348085131482.jpeg

COLIBRÍ 

Huitzilopochtli era representado como un colibrí. El pueblo Azteca portaba talismanes con partes o formas de colibríes, ya que baba energía, fuerza y habilidad en las guerras. Además, la adoración y la veneración que le hacían los llevó a creer que los guerreros muertos reencarnaban en aves.
https://media.istockphoto.com/id/1370615604/es/vector/ex%C3%B3tico-colibr%C3%AD-arco-iris.jpg?s=612x612&w=0&k=20&c=r7-Gu8rczRhMi1u6JHkxra3hdQchHQrtSL8I-SYJ13Y=

JAGUAR 

este animal era una representación terrenal del Dios Tezcatlipoca, como explico la profe dicho animal llego desde México hasta Argentina y son jefes del cuerpo de  agua, también loas sacrificaban para sus que sus dioses mantengan el equilibrio y la armonía del mundo.
https://files.worldwildlife.org/wwfcmsprod/images/Jaguar_GPN7474/story_full_width/4q517ahb0m_Responsible_Forestry_8.10.2012_Biodiversiry_Loss_HI_7474.jpg

OBJETOS SAGRADOS 

LOS SACRIFICIOS HUMANOS 

Como nos explicaron este es un acto muy importante para los Aztecas que los diferencian de las otras civilizaciones gracias a la importancia que toma el sacrificio humano, una de las formas en que se realizaban los rituales era llevar a la victima hasta lo alto del teocalli (una pirámide incompleta coronada como un templo) donde allí con un cuchillo de silex(tipo de roca) el sacerdote arranca el corazón el cual se ofrendaba a los dioses y  era quemado, el cuerpo era arrojado escaleras abajo, donde se le descuartizaba y muchas veces era asado para terminar siendo devorado por los espectadores.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/ce/Kodeks_tudela_21.jpg/220px-Kodeks_tudela_21.jpg

RITUALES DE SANGRE

Los Aztecas creían que sus dioses les exigían carne humana para que el sol saliese cada día y que con los tributos de sangre pagaban una especie de deuda vitalicia o permanente al sol que les permitía subsistir. Para los Aztecas la muerte era lo que daba significado a la vida. pensaban que sin las ofrendas el sol iba a desaparecer y el mundo moriría. Por lo general la sangre era derramada en los adoratorios o frente de las estatuas de los dioses.
https://www.muyinteresante.com.mx/wp-content/uploads/sites/6/2023/05/31/6477318930956.jpeg

LAS PIRÁMIDES AZTECAS 

Estas también eran conocidas como templos, eran unas estructuras muy bien construidas para honrar a sus dioses, dichas pirámides fueron construidas a mano con grandes bloques de piedra. Cada nivel era un lugar de adoración para los dioses y decían que a mediada que subían se acercaban mas a ellos. para ellos sus dioses eran el centro de la vida y en dichas pirámides se realizaban festivales importantes y muchas veces la gente se reunía para adorar, recibir consejos y rezar, también vivían allí los sacerdotes y sus familias.
https://www.legadoazteca.com/wp-content/uploads/2023/08/piramides-aztecas-y-mayas.jpg

 EL TEMPLO MAYOR DE TENOCHTLITLAN 

Fue el principal centro de culto y religión de los Aztecas, dicho templo esta ubicado en la ciudad  de Tenochtlitlan, este era el lugar mas sagrado de los Aztecas. Estaba dedicado a dos dioses importantes de su región.
HUITZILOPOCHTLI: El dios de la guerra y el sol.
TLALOC: Dios de la lluvia.
A estos dioses los sacerdotes los adoraban con sacrificios humanos y ofrendas en sus rituales.
https://www.mexicodesconocido.com.mx/wp-content/uploads/2010/06/serpientes-templo-mayor.jpg


CANCHAS DE JUEGO DE PELOTA 

Este lugar era muy importante ya que para los Aztecas el juego de la pelota era para adorar a Huitzilopochtli y reflejar los eventos celestiales sobre la tierra, dicho juego no permitía usar las manos, los pies y la cabeza, pero si podían usar los hombros, la espalda,la cadera y las nalgas que se protegían con cinturones o fajas de piel o den tela. Los ganadores eran ofrecidos como sacrificio para sus dioses.
https://www.infobae.com/resizer/v2/4I7YTVLK7REMTLZMN6FGL6PMHQ.jpg?auth=1b56c440dedbe7e53bac8b7fd86a7701f110eb77dad56902911fd00738cfa842&smart=true&width=1200&height=900&quality=85

EL TZOMPANTIL 

Era una torre alta construida con cabezas y cráneos humanos y era uno de los objetos mas nimportantes de los Aztecas, esta torre se utilizaba como altar sagrado y como parte de rituales, esta torre se encontraba ubicada en el templo mayor, del cual hablamos antes.
https://iphonegr.reforma.com/libre/online07/imagetransformer2/ImageTransformer.aspx?img=https://img.gruporeforma.com/imagenes/960x640/5/936/4935019.jpg&imagencompleta=1


CALENDARIO SAGRADO O MÍSTICO

La disposición de dicho calendario era un año de 260 días, el almanaque estaba compuesto de 20 semanas de 13 días, cada uno de estos días se dividía en 13 horas diurnas y 9 nocturnas. El calendario sagrado, era especialmente importante por su aplicación en las artes de la adivinación. Ellos decían que el destino de las personas dependía de las buenas o malas cualidades que se otorgaban a la fecha de nacimiento.
https://i.pinimg.com/736x/51/b0/1b/51b01bf3ceaa8387107d696deda67a85.jpg

   LOS ESPEJOS DE OBSIDIANA 

Eran amuletos muy poderosos para los Aztecas, los utilizaban tanto en rituales como en la vida cotidiana. Los Aztecas creían que estos espejos no solo reflejaban la imagen física si no que también les permitía la comunicación con el mundo espiritual, estos espejos estaban asociados a el dios de la noche y buscaban enfrentar verdades ocultas.
https://tallerdeobsidiana.com/cdn/shop/files/espejodeobsidiana.jpg?v=1695415802&width=1445

NÚMERO SAGRADO 

Para los Aztecas el número sagrado era el número 13, que no solo fue usado para medir y contar el tiempo,sino que se encontró en los sucesos mas importantes  ya que el número 13 y sus múltiplos simbolizaron vida y muerte, ciclos que van y vienen, periodos que se repiten, noche y día, frió y calor e invierno y primavera.
https://cdn-icons-png.flaticon.com/512/9928/9928819.png

VÍDEO DE APOYO 


https://www.youtube.com/watch?v=Z7mscV0Q_Qs

LOS MAYAS 

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Esta civilización ocupo un territorio mas extenso según lo que explico mi compañera Lidsy, en el cual comprendían o salían tres religiones cada una diferenciada por sus características geográficas, las cuales son:
Las tierras altas:En los actuales países de Guatemala, Honduras y El Salvador, según lo que nos estaban explicando esa parte era una zona demasiado montañosa y volcánica. 
Las tierras bajas del Petén: Casi en el mismo lugar que las tierras altas solo que era una zona de bosques y selvas.
Las tierras bajas del norte:Al norte de la península de Yucatán, este era un territorio de bosques,montes y una llanura con pocos ríos. 
https://cdn.todamateria.com/imagenes/mayas-copia-2.jpg

RESEÑA HISTÓRICA

La historia de los mayas según la presentación de mis compañeros esta dividida en tres periodos o tres partes, los cuales son:
  • Preclásiclo(2000 a.c - 250 d.c):en esta parte desarrollan la vida sedentaria y la cultura agrícola, también aparecen los primeros centros urbanos.
  • Clásico( 250-900 d.c):según lo que recuerdo este periodo se llamo Imperio Antiguo donde fue una época no tan buena ya que tuvieron que migrar debido al agotamiento de tierra fértil,problemas politicos e invasiones de otros pueblos mesoamericanos.
  • Pos-clásico(950-1527 d.c) en este siglo se dio a conocer el desarrollo del Imperio Nuevo, este imperio fue marcado por la unión de las tres ciudades durante el siglo xv.

https://okdiario.com/img/2021/04/02/mayas-1.jpg


DOCTRINA RELIGIOSA 

DIOSES 

CREADOR: HUNAB KU 

Era el padre de los dioses y el que diseño los cielos y al cual se representan a través del sol, a este dios lo consideraban el centro del universo.

TRIADA :
IXCHEL: Era la esposa de Itzamna, ella era una anciana con símbolos relacionados con la muerte y con el agua como un cántaro que se vierte sobre la tierra.

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fpueblosoriginarios.com%2Fmeso%2Fmaya%2Fmaya%2Fixchel.html&psig=AOvVaw0yEAgK-TTT5kS9slK2vLAx&ust=1740890166755000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCNjq0KiH6IsDFQAAAAAdAAAAABAE


ITZAMNA:

Dios del cielo y verdadero amo del día y la noche 
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS5AWfoSXHzQP8eMbxix-WRdPfYnxxXH_Rvvg&s

KUKULCAN

Era uno de los dioses creadores del mundo.Probablemente era el mas venerado gracias a que fue el que aporto la sabiduría a la humanidad y es representado por la serpiente emplumada 
https://mxc.com.mx/wp-content/uploads/2024/08/kukulcan-min.png-1.png

LIBRO SAGRADO 

POPOL VUH 

Este libro ya lo habían explicado anteriormente ya que es un texto sagrado de los mayas, en el cual se relata desde la creación de mundo hasta los ancestros de los Quichés y destaca por su literatura.
https://d28hgpri8am2if.cloudfront.net/book_images/onix/cvr9780684818450/popol-vuh-9780684818450_lg.jpg

MITO DE LA CREACIÓN 

El popol vuh, o Popol Wuj en el idioma Quiché; es la historia de la creación de los mayas. Los miembros de los linajes reales quiché que gobernaron las tierras altas de Guatemala registraron la historia en el siglo 16 para preservarla bajo el reino del imperio colonial. El Popol Vuh, que significa “Libro de la comunidad”, narra el relato de la creación maya, los cuentos de los héroes gemelos  y las genealogías y derechos de tierra quiché. En esta historia, los Creadores, Corazón del cielo y otras seis deidades incluyendo la Serpiente Emplumada, querían crear seres humanos con corazones y mentes que pudieran “llevar la cuenta de los días”. Pero sus primeros intentos fracasaron. Cuando estas deidades finalmente crearon humanos usando maíz blanco y amarillo que podían hablar, ellos quedaron satisfechos. En otro ciclo épico de la historia, los señores de la muerte del inframundo convocaron a los Héroes gemelos a jugar un memorable juego de pelota donde los Gemelos derrotaron a sus contrincantes. Los Gemelos subieron a los cielos, y se convirtieron en el Sol y la Luna. A través de sus acciones, los Héroes gemelos prepararon el camino para la siembra del maíz, para que los seres humanos vivieran en la Tierra y para la cuarta creación de los mayas."
este es un mito muy interesante y complejo de entender ya que sus tres dioses creadores Kukulcan, Tepeau y Huracán fueron los que crearon las montañas, los arboles y demás cosas que conocemos, en este mito es donde crean los hombres de barro, madera y finalmente maíz. 
  
   
https://youtu.be/jw9fMzU_UuE

RITO FUNERARIO 

Los actos que mas se realizaban para esas ceremonias eran la inhumación, la cremación, explosión aérea y abandono del cadáver. 
Este cadáver se lavaba y se limpiaba también se le ponían flores y también lo inhumación con las joyas que mas valor tenían para el difunto, todo eso dentro de el recipiente en el que van a enterrar después. 
Para la cremación estaba destinada para las personas de clase alta, conservando como reliquias las cenizas del difunto.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRXN_-AbJn3kqBNknJr-vFT-DF00rtt2N1D9A&s

PLANTAS SAGRADAS

EL TABACO QUE YA LO EXPLICAMOS CON LOS AZTECAS
EL MAÍZ DE IGUAL FORMA

JICARO

Conocido por que en dicho árbol colgaron la cabeza de uno de los héroes gemelos saliendo de allí su fruto conociendo ce como el cráneo de Hun-Hunahpu.    
https://www.elmundoforestal.com/wp-content/uploads/2020/09/jicaro-guacal.jpg

ANIMALES SAGRADOS 

Como en la civilización Azteca el quetzal y el Jaguar también son animales sagrados pero ya lo explicamos anteriormente. 

REPTILES 

Ellos mayormente pensaban que las serpientes y cocodrilos eran guardianes de tesoros ocultos y se relacionaban con el dios de la tierra.
https://okdiario.com/img/2018/12/09/reptiles-acuaticos-655x368.jpg

CÓNDOR DE LA SELVA O ZOPILOTE REAL 

A mi parecer era un animal relacionado con el cielo gracias a su gran capacidad para volar tan alto y podia ser considerado mensajero de los dioses.
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/cnne-1005653-condor-andino-tres-jpg.jpg?q=w_1110,c_fill

    BÚHO 

Es un animal nocturno que se relaciona con la sabiduría, también puede ser relacionado como un mensajero para los dioses y un guía para los humanos.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b6/Bubo_virginianus%2C_2019%2C_Uruguay.jpg

OBJETOS SAGRADOS 

En estos también se encontraba el juego de la pelota que explicamos anteriormente.
También tenían el mismo calendario.
Ellos también realizaban rituales de sangre.
Su numero sagrado era el 13 igual que el de los Aztecas  

PIEDRA DE JADE 

Era una de las piedras mas sagradas gracias a lo que representa y a la gran ayuda que brindaba.
https://media.thejewellershop.com/shops/1/landingpages/lexikon/gems/lexikon-gems_jade.jpg

UXMAL

Era la ciudad sagrada de los mayas y el centro ceremonial de el mismo.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3f/Templo_del_adivino.jpg/640px-Templo_del_adivino.jpg

LA JÍCARA

Esto es un cuenco o así lo conozco yo en el pueblo dicen que los mayas lo consideraban sagrados gracias a que es un tipo de vaso para verter agua a sus dioses.
https://museodelchocolate.com.co/wp-content/uploads/2023/04/jicara-beber.jpeg

LOS INCAS 

UBICACIÓN GEOGRÁFICA 

Este era una de las civilizaciones mas grandes de América precolombina y estaba ubicada desde el sur de Colombia hasta el centro de Chile.
https://www.socialhizo.com/images/edad_antigua/incas/ubicacion-geografica/expansion-imperio-incaico.jpg

RESEÑA HISTÓRICA

"La cultura inca surgió en la región andina de Cusco, en el actual Perú, y se expandió hasta conformar un extenso imperio en los siglos XV y XVI. Se destacó por su arquitectura, su sistema agrícola, su administración política y sus caminos, que conectaban amplias regiones"

para mi los incas fueron una de las muchas tribus que compartían el territorio altiplanico al rededor de la laguna Titicaca, teniendo una gran variedad de frutos y tierras par cultivo.
https://concepto.de/wp-content/uploads/2019/10/cultura-inca-machu-picchu-e1570059605463.jpg

 DOCTRINA RELIGIOSA 

DIOSES 

los dioses de esta civilización son antropomorfos, zoomorfos y filo-morfos.
También estaba el divino inca el cual era como un tipo de rey para ellos 

VIRACOCHA

Dios supremo delos incas y dios creador padre de todos los demas 
https://enciclopedia.net/doc2/Viracocha.jpg

INTI

Dios del sol y considerado todo poderoso
https://www.worldhistory.org/img/c/p/1200x900/2356.jpg

MAMA QUILLA 

madre luna y esposa de Inti 
https://diccionariodesimbolos.com/images/M/mama_quilla.jpg

MITO DE LA CREACIÓN

Para mi es un mito muy parecido al de nosotros los cristianos  
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fbrainly.lat%2Ftarea%2F39474733&psig=AOvVaw32D9iwfu4MfyKOvQeSKHyZ&ust=1740934750563000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCIClurOt6YsDFQAAAAAdAAAAABAE

RITO FUNERARIO 

Para los incas representaba una reencarnación y viaje al otro mundo con mucas dificultades y pruebas en el cual su fiel compañía era un perro de color negro el cual se decía que podía ver a través de la oscuridad guiándolo y haciéndole compañía.
Dicho lugar lo describían como un lugar hermoso con grandes praderas flores hermosas y un ambiente tranquilo y colorido, también creían que habían montañas de nieve se decía que los que eran buenos iban a el calor mientras los que no quedaban en la tierra fría eternamente.
https://www.boletomachupicchu.com/gutblt/wp-content/images/momia-juanita-1.jpg

PLANTAS SAGRADAS 

Para ellos también era el maíz como ya lo explicamos anteriormente.

HOJAS DE COCA

Era una plata la cual se ofrecía a sus divinidades y solo la consumían los nobles de la civilización inca, era considerada un medio de comunicación con los dioses.
https://acdn-us.mitiendanube.com/stores/001/054/513/products/hoja-de-coca-31-f85bdfa163cad6d87a15780232921747-1024-1024.jpg

QUINUA 

Era un alimento sagrado y muy utilizado para los rituales y decoraciones 
https://www.foodnewslatam.com/images/stories/2016/Julio/el-grano-oro-quinua-quinoa.jpg

ANIMALES SAGRADOS 

Como en las anteriores civilizaciones tambien era un animal sagrado muy importante el jaguar

LLAMA 

Era considerada importante para su economía, principalmente por su  lana.
https://static.nationalgeographic.es/files/styles/image_3200/public/1920px-llamalyingdown.jpg?w=1900&h=1267

PERRO 

Los incas pensaban que dichos animales los iban a guiar en el camino al mas allá y también les iban a cuidar las tumbas.
https://assets.elanco.com/8e0bf1c2-1ae4-001f-9257-f2be3c683fb1/79c7911f-f0d3-4884-a02c-481b73f14e1b/Perro%20en%20los%20campos.jpeg?w=3840&q=75&auto=format

PERRO SIN PELO DEL PERU 

Eran los fieles compañeros de los chamanes por eso se les atribuían las propiedades curativas y participaban en las ceremonias espirituales y eran utilizados en sus rituales mágicos.
https://www.kcp.com.pe/wp-content/uploads/2020/08/Perro-sin-pelo-dle-Per%C3%BA.png

TRIADA DE LA COSMOVISIÓN INCA 

CÓNDOR,PUMA,SERPIENTE :representaban la cosmovisión de los incas, su mundo superior de los dioses, el mundo de los vivos y el de los muertos.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRKQd6iob3H6B1X28U4CjlE2lIE7rBamEzs8bBwMgUbcMjTy2qNhp_pkMkZNn3Q7Wud-iA&usqp=CAU

OBJETOS SAGRADOS

HUACAS

Eran toda clase de sitios u objetos utilizados para la adoración de sus dioses.

https://www.elbrujo.pe/storage/noticias/January2023/Las%20huacas%20en%20la%20cultura%20Mochica.jpg

TEMPLO DE CORICANCHA 

Era el templo mas sagrado y estaba cubierto de oro para expresar la riqueza de dicha civilización, era utilizado para la adoración al sol .
https://cuscoperu.b-cdn.net/wp-content/uploads/2024/06/Qoricancha-pc.jpg

VALLE SAGRADO 

Era utilizado especialmente para el cultivo.
https://www.lorenzoexpeditions.com/wp-content/uploads/2024/02/Valle-Sagrado-de-los-Incas.jpg

CIUDAD SAGRADA DEL MACHU PICCHU Y SANTUARIOS DE ALTURA

Es un lugar utilizado como santuario de culto
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/ca/Machu_Picchu%2C_Peru_%282018%29.jpg

RIÓ URUBANBAY EL AGUA 

Para los incas era muy importante el agua por esa razón.
Era importante gracias a que el imperio surgió gracias a este río, los incas desarrollaron sistemas de riego para sus producciones gracias a este río.
https://www.deaventura.pe/aplication/webroot/imgs/destinos/big_1442442382rio-urubamba.jpg

NÚMEROS SAGRADOS 

2 POR LAS PAREJAS 
3 POR SUS SOLES
4 LOS  HERMANOS DE AYAR
5 LOS DEDOS DE LA MANO

https://media.istockphoto.com/id/536031857/es/vector/blanco-y-negro-n%C3%BAmeros-d%C3%ADgitos-1-3-5.jpg?s=612x612&w=0&k=20&c=P7TlsQugMGps1ptVCcGIePTEy-PTnFLzyRvy9Y1B9GA=

BIBLIOGRÁFICA

  • https://www.tboxplanet.com/web/culturas/images/image002.png
  • https://historia.nationalgeographic.com.es/medio/2019/12/11/guerreros-aztecas-ataviados-con-sus-armas-y-vestimenta-tipicas_df905ca0_1280x720.jpg

  • https://mxc.com.mx/wp-content/uploads/2020/03/leyenda-ometeotl-1.jpg
  • https://cadenapolitica.com/wp-content/uploads/2024/02/Quetzalcoatl-1.png
  • https://static.wikia.nocookie.net/tomb-raider/images/8/80/Tezcatlipoca_en_tr.png/revision/latest?cb=20170523191827&path-prefix=es
  • https://images.vexels.com/media/users/3/182652/isolated/preview/ad656ce0c1bee7d19275f5b5053eb570-dios-azteca-color-huitzilopochtli.png
  • https://lh6.googleusercontent.com/proxy/aXAOL9wzh6p5yp922nIZ9blTMPYs91pVlcaD5UL6kpqptqJYpeOyPs43om2JMZw-eLpsDTEBwRBUQRFUnsukQy9Ci5MuD8KELr6H0DoXr3Va_0uCk-jwRw
  • https://pbs.twimg.com/media/EluJ9IHU8AEHbPJ.jpg
  • https://texcococultural.wordpress.com/wp-content/uploads/2013/01/figura-2.jpg
  • https://www.socialhizo.com/images/edad_antigua/aztecas/culto-y-rituales/canibalismo-azteca.jpg
  • https://eos.com/wp-content/uploads/2024/10/growing-tobacco-main.jpg.webp
  • https://www.iceers.org/wp-content/uploads/2019/09/iceers_peyote_psycheplants-1000x846.jpg
  • https://4.bp.blogspot.com/_rfVWi1QUsXg/TMcfc87AH2I/AAAAAAAAAN0/KIcgVQRnYVo/s1600/ololiuquiplant.JPG
  • https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTI_Kzkja8CAKUvC2r3fRYQiHEHRoAEYEZN4V6KKdtjWHLeUHKXPHHfFY2aIPdtdWR7JVk&usqp=CAU
  • https://delmaguey.com/wp-content/uploads/2024/06/american-agave-featured.webp
  • https://content.nationalgeographic.com.es/medio/2024/06/18/planeo-de-un-aguila-calva_7b6b9957_240618121151_1280x854.jpg
  • https://www.muyinteresante.com/wp-content/uploads/sites/5/2022/10/13/6348085131482.jpeg
  • https://media.istockphoto.com/id/1370615604/es/vector/ex%C3%B3tico-colibr%C3%AD-arco-iris.jpg?s=612x612&w=0&k=20&c=r7-Gu8rczRhMi1u6JHkxra3hdQchHQrtSL8I-SYJ13Y=
  • https://files.worldwildlife.org/wwfcmsprod/images/Jaguar_GPN7474/story_full_width/4q517ahb0m_Responsible_Forestry_8.10.2012_Biodiversiry_Loss_HI_7474.jpg
  • https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/ce/Kodeks_tudela_21.jpg/220px-Kodeks_tudela_21.jpg
  • https://www.muyinteresante.com.mx/wp-content/uploads/sites/6/2023/05/31/6477318930956.jpeg
  • https://www.legadoazteca.com/wp-content/uploads/2023/08/piramides-aztecas-y-mayas.jpg
  • https://www.mexicodesconocido.com.mx/wp-content/uploads/2010/06/serpientes-templo-mayor.jpg
  • https://www.infobae.com/resizer/v2/4I7YTVLK7REMTLZMN6FGL6PMHQ.jpg?auth=1b56c440dedbe7e53bac8b7fd86a7701f110eb77dad56902911fd00738cfa842&smart=true&width=1200&height=900&quality=85
  • https://iphonegr.reforma.com/libre/online07/imagetransformer2/ImageTransformer.aspx?img=https://img.gruporeforma.com/imagenes/960x640/5/936/4935019.jpg&imagencompleta=1
  • https://i.pinimg.com/736x/51/b0/1b/51b01bf3ceaa8387107d696deda67a85.jpg
  • https://tallerdeobsidiana.com/cdn/shop/files/espejodeobsidiana.jpg?v=1695415802&width=1445
  • https://www.youtube.com/watch?v=Z7mscV0Q_Qs
  • https://cdn.todamateria.com/imagenes/mayas-copia-2.jpg
  • https://okdiario.com/img/2021/04/02/mayas-1.jpg
  • https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fpueblosoriginarios.com%2Fmeso%2Fmaya%2Fmaya%2Fixchel.html&psig=AOvVaw0yEAgK-TTT5kS9slK2vLAx&ust=1740890166755000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCNjq0KiH6IsDFQAAAAAdAAAAABAE
  • https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS5AWfoSXHzQP8eMbxix-WRdPfYnxxXH_Rvvg&s
  • https://mxc.com.mx/wp-content/uploads/2024/08/kukulcan-min.png-1.png
  • https://d28hgpri8am2if.cloudfront.net/book_images/onix/cvr9780684818450/popol-vuh-9780684818450_lg.jpg
  • https://youtu.be/jw9fMzU_UuE
  • https://topyucatan.com/storage/uploads/rituales-funerarios-mayas3-1695663793.jpg
  • https://www.elmundoforestal.com/wp-content/uploads/2020/09/jicaro-guacal.jpg
  • https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/cnne-1005653-condor-andino-tres-jpg.jpg?q=w_1110,c_fill
  • https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3f/Templo_del_adivino.jpg/640px-Templo_del_adivino.jpg
  • https://museodelchocolate.com.co/wp-content/uploads/2023/04/jicara-beber.jpeg
  • https://concepto.de/wp-content/uploads/2019/10/cultura-inca-machu-picchu-e1570059605463.jpg
  • https://enciclopedia.net/doc2/Viracocha.jpg
  • https://www.worldhistory.org/img/c/p/1200x900/2356.jpg
  • https://diccionariodesimbolos.com/images/M/mama_quilla.jpg
  • https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fbrainly.lat%2Ftarea%2F39474733&psig=AOvVaw32D9iwfu4MfyKOvQeSKHyZ&ust=1740934750563000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCIClurOt6YsDFQAAAAAdAAAAABAE
  • https://www.boletomachupicchu.com/gutblt/wp-content/images/momia-juanita-1.jpg
  • https://acdn-us.mitiendanube.com/stores/001/054/513/products/hoja-de-coca-31-f85bdfa163cad6d87a15780232921747-1024-1024.jpg
  • https://static.nationalgeographic.es/files/styles/image_3200/public/1920px-llamalyingdown.jpg?w=1900&h=1267
  • https://assets.elanco.com/8e0bf1c2-1ae4-001f-9257-f2be3c683fb1/79c7911f-f0d3-4884-a02c-481b73f14e1b/Perro%20en%20los%20campos.jpeg?w=3840&q=75&auto=format
  • https://www.kcp.com.pe/wp-content/uploads/2020/08/Perro-sin-pelo-dle-Per%C3%BA.png
  • https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRKQd6iob3H6B1X28U4CjlE2lIE7rBamEzs8bBwMgUbcMjTy2qNhp_pkMkZNn3Q7Wud-iA&usqp=CAU
  • https://www.elbrujo.pe/storage/noticias/January2023/Las%20huacas%20en%20la%20cultura%20Mochica.jpg
  • https://cuscoperu.b-cdn.net/wp-content/uploads/2024/06/Qoricancha-pc.jpg
  • https://www.lorenzoexpeditions.com/wp-content/uploads/2024/02/Valle-Sagrado-de-los-Incas.jpg
  • https://www.deaventura.pe/aplication/webroot/imgs/destinos/big_1442442382rio-urubamba.jpg
  • https://media.istockphoto.com/id/536031857/es/vector/blanco-y-negro-n%C3%BAmeros-d%C3%ADgitos-1-3-5.jpg?s=612x612&w=0&k=20&c=P7TlsQugMGps1ptVCcGIePTEy-PTnFLzyRvy9Y1B9GA=

OPINIÓN PERSONAL 

EN LO PERSONAL SON TRES CIVILIZACIONES QUE TIENEN DEMASIADAS COSAS EN COMÚN PERO TAMBIÉN MUCHAS DIFERENCIAS NOTABLES, SON UN CONJUNTO DE  CIVILIZACIONES MUY COMPLEJAS DE ENTENDER A MI PARECER PERO ESO LA HACE INTERESANTE Y NOS OBLIGA PRÁCTICAMENTE A QUERER SABER MAS SOBRE ELLAS Y BRINDAR NUESTRO APORTE YA SEA COMO UNA CRITICA CONSTRUCTIVA O UNA OPINIÓN PERSONAL.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LAS RELIGIONES DEL MUNDO